fbpx Saltar al contenido

Aldehídos – Nomenclatura

Ahora es el momento de los aldehídos.  Estos son compuestos orgánicos que aparte de hidrógeno carbono posee un oxígeno; con la particularidad que se unen con un doble enlace al carbono; Además siempre en el extremo de la cadena; es decir en el carbono 1.

Aldehidos nomencllatura de los compuetos organica quimica

Este es el grupo responsable de las características químicas de los alcoholes.

Vídeo con la explicación de la Nomenclatura de Aldehídos

Nomenclatura de Compuestos Orgánicos ALDEHÍDOS

Hola ¿cómo están?

Estamos en otro vídeo de la saga de ejercicios de química de profeonline.uy. Estamos en el tema de Nomenclatura Orgánica y hoy toca a los aldehídos.

En el ejercicio anterior, o en el vídeo anterior mejor dicho, que lo dejamos por aquí, veíamos a las cetonas.

Las cetonas eran grupos que tenían carbono doble enlace oxígeno en un carbono secundario, ese grupo carbonilo que estaba en un carbono secundario en los aldehídos está en un carbono primario.

Es decir nunca en un extremo de la cadena por lo tanto ya no vamos a tener complicación de ubicar cuál es el número donde está ubicado el grupo principal, porque siempre va a estar en un extremo en la cadena y ese siempre va a ser el carbono 1. No se olviden de eso.

NOMBRE DE UN ALDEHÍDO:

PREFIJO con TERMINACIÓN AL

Para nombrarlos van a llevar simplemente el prefijo de acuerdo al número de carbonos que tenga la cadena principal y la terminación al.

Por ejemplo si tenemos, ch3, c, o, doble enlace, h en un extremo de la cadena, eso es un aldehído.

2 carbonos entonces va a ser como el etano pero con terminación al etanal, esto también corre todo lo que habíamos dicho para los otros compuestos, la cadena principal debe contener el grupo aldehído.

Vamos a ver un ejemplo; en este ejemplo vamos a plantearnos algo que de repente por donde lo miremos puede llegar a complicarnos; nosotros miramos este ejercicio y tenemos 1; 2, 3, 4, 5, 6 en una cadena; 1, 2, 3, 4, 5, 6 en otra cadena, 4 en esta cadena vertical y 5 en ésta.

Quiere decir que las más largas son o ésta o esta cadena pero esta cadena es la principal porque es la que tiene el grupo aldehído, entonces eso es lo que nosotros debemos prestar más atención, primero que contenga el grupo principal, tiene al grupo aldehído, bueno, ahora de las que tengan al grupo aldehído cuál es la más larga.

Una vez que hicimos eso pasamos a ubicar la ramificación y en este caso tiene dos ramificaciones un metil y una de dos carbonos que es etil.

Recuerden que las ramificaciones llevan el prefijo de acuerdo a la cantidad de carbonos y la terminación il.

Ahora ¿cuál de las dos nombramos?

Las dos están en el carbono 1, 2, 3, entonces para nombrar las cadenas, no importa donde estén, se nombran por orden alfabético.

Es decir, va a ir primero el 3 etil posteriormente el 3 metil y finalmente la cadena principal de 6 carbono qué es hexanal.

De esta manera logramos algo que parecía complicado al principio siguiendo esas reglas básicas de ubicar el grupo principal, la cadena más larga que la contenga, marcar las ramificaciones y nombrarlas, poder llegar al nombre del compuesto.

No te olvides que si queres algún resumen de los prefijos o algún resumen de lo que estamos diciendo en la página profeonline.uy; en la sección de química nos vas a tener y también seguinos en nuestras redes sociales o en nuestro canal de youtube; suscribiéndote y activandote la campanita para que no te pierdas ninguno de estos ejercicios que estamos diciendo.

Nos dejas tus comentarios con tus dudas, nos envías tus ejercicios, las responderemos a las dudas o haremos nuevos vídeos con ejercicios que nos envíes y de esa manera vamos a ir formando la comunidad del profeonline para que tú puedas salvar sin problemas.

Nos vemos en el próximo ejercicio.

También nos puedes seguir en nuestro canal de YouTube en todas estas redes como profeonline.uy.