Contenidos
Los ácidos carboxílicos son ácidos orgánicos que tienen la particularidad de presentar el grupo carboxilo COOH.
El cual obviamente se encuentra en un extremo de la cadena; por que diciéndolo de alguna manera consumen tres de los cuatro enlaces del carbono; el cuarto lo utiliza para enlazarse al resto de la cadena carbonada lo que representamos con R.
Entonces sería R-COOH la fórmula de los ácidos carboxílicos.
Vídeo con la explicación y ejercicios resueltos de nomenclatura de ácidos carboxílicos.
Nomenclatura de Compuestos Orgánicos
Ácidos Carboxílicos
Hola ¿cómo están?
Estamos en otro vídeo de profeonline.uy y en este caso con Nomenclatura Orgánica.
Toca el turno a los ácidos carboxílicos
—- Esto es la Transcripción del vídeo recuerdalo —-
Los ácidos carboxílicos son los que tienen el grupo carboxilo que está compuesto por un doble enlace al oxígeno y un enlace simple a 1 oh, eso quiere decir que se consumen 3 enlaces del carbono que tiene 4 y la única opción que le quedan es una sola posibilidad de enlace por lo tanto va a estar siempre en un carbono terminal.
En este caso vamos a obviar el número del carbono donde está porque ese carbono siempre va a ser el carbono 1 y su nombre va a anteponer la palabra ácido, el prefijo con terminación oico.
Vamos a ver un ejemplo para que quede más claro, ch3,ch2, c, o, oh, este caso tiene 3 carbonos, es un ácido o sea que su nombre va a ser ácido propanoico.
Si, es un ácido, tiene el grupo carboxilo y va a ser un ácido propanoico porque tiene 3 carbonos en la cadena principal.
Si nosotros tuviésemos, otro compuesto de esta manera; en ese caso podemos inclusive poner un carbono más de este lado; para dejarlo evidente que la cadena más larga es esta de 7 carbonos pero, que es lo que dijimos siempre, la cadena más larga que contenga al grupo principal entonces cómo los grupos carboxilos siempre están en un extremo de la cadena lo fundamental es distinguir que este va a ser el carbono 1.
Entonces siempre vamos a empezar acá 1, 2, 3, 4, 5, 6, 1, 2, 3, 4, 5, 6, quiere decir que cualquiera de estas dos cadenas van a ser lo mismo, y esto pasa a
ser la ramificación.
La ramificación es de 3 carbonos, por lo tanto va a ser un propil, mientras que la cadena principal tiene 6 va a ser el prefijo Hexa; entonces esto va a ser en el carbono 3 tiene la ramificación de tres carbonos es 3 propil y la cadena principal lleva 6 carbonos es Hexanoico; pero como dijimos en todos estos compuestos debemos anteponer la palabra ácido a todo el nombre.
Es decir los ácidos carboxílicos tienen como compuesto principal al carboxilo en un extremo de la cadena.
Si por ejemplo tuviésemos un compuesto de este tipo, si nosotros quisiéramos contar ya sabemos que el principal compuesto, el principal grupo del compuesto está aquí; por lo tanto este va a ser el carbono 1 y de aquí vemos que la cadena principal es ésta de aquí, con lo que tenemos dos ramificaciones de un carbono en el carbono.2.
Quiere decir entonces que el nombre de este compuesto es primero va la palabra ácido vamos a ponerla ya de entrada; ácido 2,2 dimetil, porque son dos metilos en el carbono 2, 2, 1 y 2, 2, 2 dimetil y la cadena principal de 4 butanoico.
Entonces el nombre de este compuesto sería ácido 2,2 dimetil
butanoico. De esa manera vimos una introducción a la nomenclatura de los
ácidos carboxílicos.
Este es otro vídeo más de la serie de nomenclatura orgánica que tenés en la página de profeonline.uy.
Podés ir a la página y ahí tenés los repartidos, tenés los otros apuntes para poder seguir el curso y toda la resolución en vídeos.
También pedes dejar tus dudas, también seguirnos en nuestras
redes sociales en facebook y en instagram como profeonline.uy y
suscribirte al canal de youtube y activar la campanita para no
perderte ningún ejercicio de lo que estamos subiendo, inclusive
cuando estamos respondiendo las dudas que ustedes nos plantean.
Por eso a estudiar y nos vemos en el próximo ejercicio.
Este es otro ejercicio de profeonline.uy qué podés encontrar a través de nuestras redes sociales o también en nuestro canal de YouTube