En este curso de los cursos de Matemáticas de Profeonline; aprenderás los conceptos de Matemática Financiera
En este encontrarás una evolución desde los ejercicios más elementales hasta ejercicios de nivel de examen donde irás aplicando los conceptos aprendidos y desarrollados durante el curso.
Para acceder a los vídeos debes adquirir el curso, si te interesa envíanos un mensaje por whatsapp al +598 96 14 66 94.
REPARTO PROPORCIONAL Directo
Ejercicio 1 – Matemática Financiera
Introducción teórica con ejemplos de PROPORCIONALIDAD
Ejercicio 2
Repartir 42 entre A, B y C, de modo que la parte de A sea el doble de la de B. Y la de C sea la suma de las partes de la de A y B.
Ejercicio 3 – Matemática Financiera
Se ha repartido una cantidad entre A, B y C; de manera que las partes que reciben son proporcionales a los números 4, 5 y 6. Si la parte de A es 20; cuales son las partes de B y C. Y cuánto se repartió?
Ejercicio 4
Una persona decide repartir su campo entre sus 3 hijos en proporción directa a sus edades, que suman 66 años. Qué edad tiene cada hijo, si en el reparto le han correspondido: 360 hectáreas, 390 hectáreas y 240 hectáreas respectivamente.
REPARTO PROPORCIONAL Inverso
Ejercicio 5 – Matemática Financiera
Se desea repartir 4550 pesos entre cuatro personas en forma inversamente proporcional a sus edades que son: 18, 15, 10 y 6 años respectivamente. Cuánto corresponde a cada uno.
Ejercicio 6
Proporcionalidad inversa teórico y ejemplos de la misma
7 Ejercicio
1- En un día de trabajo de 9 horas, un operario ha confeccionado 150 cajas. Cuántas horas tardará en hacer 250 de esas mismas cajas?
2- El jugo de frutas de una cierta marca viene en latas de 220 gr y vale $33; el de otra marca viene en latas de 250 gramos y cuesta 40 pesos. Cuál resulta más barato?
Ejercicio 8

9 Ejercicio

Ejercicio 10
Una canilla vierte 4 litros y medio por minuto; y emplea una hora y 20 minutos en llenar un depósito.
En qué tiempo se llenaría ese depósito si la canilla aportara 180 litros por hora?
11 Ejercicio
Ejercicio 12
13 Ejercicio
Ejercicio 14
15 Ejercicio
Interés simple
Ejercicio 16
Ejercicio 17
Calcular el monto que retira una persona 240 días después de haber depositado la suma de $20 mil si la tasa de interés es del 5% bimestral
Ejercicio 18
La colocación de un capital produce en 15 meses $4200 de interés y otra colocación en 10 meses produce $2250. Sabiendo que la tasa de la primera colocación es 4/5 de la tasa de la segunda y que la diferencia de las inversiones es $2500, se pide determinar las tasas de interés y los capitales colocados
Ejercicio 19
Un capital impuesto durante 177 días genera un monto de $2295.7 y en cuatro meses a la misma tasa, origina $2152.17 de monto. Calcular capital y tasa.
Interés compuesto
Ejercicio 20
Introducción teórica al interés compuesto y resolución del siguiente ejercicio:
Calcular a cuanto asciende al cabo de tres años un capital de $17500 colocado al 48% anual
Ejercicio 21
Durante 15 meses coloqué $17800 a una tasa mensual tal que, al final del plazo retiré $37005. Calcular la tasa de colocación
Determinar cuantos meses se deberá colocar el mismo capital a la tasa anteriormente calculada para generar un monto de $ 45000.
Ejercicio 22
Tres socios emprenden un negocio que dura dos años. El primero inició con una inversión de $5000 y a los 3 semestres colocó $3000 más. El segundo socio inició con $8000 y al año retiró $2000. El tercer socio inició 7 meses después que los demás con $9000. Si obtuvieron una ganancia de $30000, ¿Cuánto dinero recibirá cada uno de los socios?
Ejercicio 23
Un capital se invierte al 8% semestral durante 18 meses. Otro capital B se invierte al 5% mensual durante 6 trimestres. Calcula cada uno de los capitales invertidos sabiendo que la suma de ambos es $11000y la suma de los intereses generados es $5280.
Ejercicio 24
Resuelve las siguientes situaciones:
a) En cuánto se vendió un artículo cuyo costo fue de $2500 si se perdió el 14% sobre el precio de venta?
b) Cuál es el costo de un artículo que si se vendió en $3600 con una ganancia del 8% sobre el precio de venta?
c) Determinar el monto de la ganancia en un artículo que habiendo costado $400 se vendió ganando un 28% sobre el costo
Ejercicio 25
Cuánto dinero tendré hoy acumulado si hace un año deposité $25000 en una entidad bancaria que paga intereses del 8% anual con capitalización cuatrimestral y a los 4 meses retiré $5000
Ejercicio 26
Regla de tres componentes mixta
Considerando que trabajando 6 horas por día, durante nueve días, ocho obreros construyen un muro de 30 metros.
Cuántos días serán necesarios para que trabajando durante ocho horas por día, diez obreros puedan construir los restantes 50 metros del muro?
Ejercicio 27
En la construcción de una casa prefabricada trabajaron 7 personas durante 15 días, realizando las 3/5 partes de la obra. Si por conflictos generados se retiraron 2 personas al cabo de esos días, en cuánto tiempo terminarán la casa los restantes trabajadores?
Ejercicio 28
Si para construir un muro, cinco obreros trabajan seis horas por días durante dos días, cuántos días necesitarán si trabajan durante siete horas por día, cuatro obreros?
Completa la tabla considerando interés simple.

Ejercicio 30
Qué capital ha de invertirse al 5% anual durante 3 años para que produzca el mismo interés (simple) que $10000 al 3% semestral durante 4 trimestres?
Ejercicio 31
El 31/01/1 Juan solicitó un préstamo en el Banco de Tuston por U$S 5.000. El banco le aplica las siguientes tasas de interés:
durante el año 1: 12,06% nominal anual capitalizable bimestralmente. durante el año 2: 24,4832% nominal anual capitalizable trimestralmente.
Se pide: Calcular el monto que deberá abonar Juan al banco por el préstamo cuyo vencimiento es 30/09/2.
Ejercicio 32
El 31/1/1 la Sra. P. Lada solicitó un préstamo en un banco de plaza por
$ 50.000, a pagarse de la siguiente manera: $ 10.000 al 31/12/1 y el saldo al 30/6/2.
El banco le cobra una tasa del 12,682503% efectivo anual durante el año 1 y una tasa del 12% nominal semestral capitalizable mensualmente durante el año 2.
Se pide:
Determinar cuánto deberá abonar la Sra. P. Lada al 30/6/2.
Ejercicio 33
La Sra. Soledad depositó el 01/01/1 la suma de $ 10.000, en una caja de ahorros que le otorgó las siguientes tasas de interés:
Hasta el 30 de junio del 1 el 3% efectivo mensual.
A partir del 1º de julio del 1 una tasa del 3,5% efectivo mensual.
Calcular el monto que disponía en su cuenta al 31/12/1.
Ejercicio 34
Resolver las siguientes situaciones
A) En cuánto se vendió un articulo cuyo costo fue de $ 3000 si se obtuvo una ganancia del 20 % sobre el precio de venta?
B) Cuál es el costo de un artículo que al venderse a $ 6000 se perdió el 10% sobre el precio de venta?
Ejercicio 35
Cuánto dinero tiene una cuenta, si hace un año se depositaron 50 mil en un banco que paga el 12% anual con capitalización trimestral y a los 6 meses retiré 10 mil?
Ejercicio 36
En la construcción de un muro trabajaron 8 obreros durante 10 días realizando las 3/7 partes del muro. Si se agregan 4 obreros más al equipo de trabajo, en cuánto tiempo terminarán la obra?
Próximamente subiremos más vídeos y explicaciones teóricas a este curso hasta completar el programa de Matemática Financiera de Utu.